top of page

UIC BLOG

Dios Siempre Está Presente (Parte 2)


*Presentamos un breve resumen del mensaje compartido por nuestro Pastor General David Nieves, hoy Domingo 6 de marzo del 2016.

Serie: DIOS SIEMPRE ESTÁ PRESENTE

Tema: Imagen de Presencia.

Hablar de presencia es hablar de una materia, un depósito dentro de nosotros. Cuando hablamos de presencia de Dios, hablamos de un estilo de vida, una dimensión donde sentimos y cargamos la misma presencia de Dios.

Pero, la pregunta es: ¿Para qué usted quiere la presencia de Dios?

Es fácil sentir la presencia de Dios y expresar la presencia de Dios dentro de las cuatro paredes de la iglesia, pero mayor aún, es vital que demostremos la presencia de Dios en nuestro mundo exterior, en toda las facetas de nuestra vida que sobrepasan nuestro domingo de Iglesia. El tiempo me a hecho entender que Dios te hará pasar por momentos donde aprenderás a expresar y reconocer la presencia de Dios.

Como padres, en orgullo por nuestros hijos, llegan esos momentos ante nuestras familias donde decimos: Hijo, demuéstrale a Tío, Abuelo, Abuela etc... como bailas, o lo nuevo que aprendiste, con el fin de sentir orgullo ante la manifestación de nuestros hijos. Precisamente Dios quiere que aprendamos a expresar su presencia, que lo reconozcamos en esos momentos vitales en nuestras vidas, cosa que llena de orgullo el corazón de Dios.

Nuevamente, ¿Para qué queremos presencia de Dios en nuestro vida?

La llegada de Cristo en nuestras vidas no es un acto de magia. Es un proceso. Es una regeneración, lo que significa: hecho nuevo, del latín "regeneratus". La llegada de CRISTO activa en el corazón del hombre un proceso de regeneración, de nuevo comienzo a través del Espíritu Santo. La presencia de Dios debe resaltar en nuestras vidas en nuestros momentos críticos y de amenaza.

Eliseo oró en medio de una amenaza. (2 Reyes 6:18)

En nuestros momentos de crisis debemos aprender a orar. En nuestros momentos determinantes, debemos aprender a reconocer y depender de la presencia de Dios. No orar en todo momento, es no reconocer que Dios está presente y cuando no lo reconocemos, entramos en una etapa peligrosa de independencia, de caminar por nuestras propias fuerzas hacia un camino que dirige finalmente al fracaso.

Debemos aprender a reconocer la presencia de Dios no solo en nuestras vidas, sino en la vida de aquellos que nos rodean, de nuestros familiares. Cuando oramos por personas, es una dimensión de fe, donde sellamos la vida de aquellos que necesitan y no entienden que Dios está presente y dispuesto a trabajar a favor de ellos.

2 Reyes 6:19-20 - Dios te daré sabiduría;

Eliseo oró en momentos claves y Dios lo puso en una posición de control hacia sus enemigos. Cuando oramos y reconocemos a Dios en todo momento, Dios mismo nos posiciona en un lugar de control sobre nuestras circunstancias.

Es mi deseo como Pastor, que aprendamos a experimentar la presencia de Dios más allá que nuestra vida de congregación. Que aprendamos a manifestar la presencia de Dios en nuestra casa, en medio de nuestras crisis, en medio de esos momentos dónde otros necesitan de tu fe, de ese Dios que está dentro de nosotros y trabajando fuera de nosotros.

Siempre recuerda: Dios siempre está presente. Experiméntalo, reconócelo y da frutos.

Att. David Nieves (Pastor General de UIC)

_

Otros temas de interés:

bottom of page